Las energías renovables son el futuro de la producción mundial de electricidad, es por eso que en el presente se están tomando acciones para fortalecer la producción de energía limpia alrededor del mundo.
La energía renovable está en auge, porque la innovación reduce los costos, pero sobre todo es una manera de cumplir la promesa de restaurar el planeta siendo más amables con el medio ambiente.
Efectivamente, las energías renovables están desplazando cada vez más a los combustibles fósiles en el sector energético, permitiendo la reducción de emisiones de carbono y otros tipos de contaminación a la atmósfera.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las fuentes de energía comercializadas como «renovables» son beneficiosas para el medio ambiente. Por ejemplo, la biomasa y las grandes represas hidroeléctricas tienen un gran impacto en la vida silvestre, el cambio climático y otros problemas.
Energía renovable, la energía limpia
A menudo se denomina a la energía renovable como energía limpia porque proviene de fuentes o procesos naturales que se reponen constantemente. Un gran ejemplo es la luz del sol o el viento, porque brilla y sopla sin descanso, aunque pueden tener variaciones diferentes dependiendo de la ubicación, por el tiempo y el clima.
Si bien la energía renovable se considera una nueva tecnología, realmente el aprovechamiento de la energía proveniente de fuentes naturales se ha utilizado durante mucho tiempo para calefacción, transporte, iluminación y más.
Por ejemplo, el viento ha propulsado barcos para navegar por los mares y molinos de viento para moler grano. Sin embargo, durante los últimos 500 años aproximadamente, los seres humanos recurrieron cada vez más a fuentes de energía más baratas y accesibles, como el carbón y el gas fracturado.
Desarrollo sostenible: producir energía renovable
Producir energía renovable significa utilizar el sol, la fuerza del viento o del agua y el calor de la tierra, presentes en la naturaleza de manera abundante y generalizada, para generar electricidad.
La producción de energía renovable es cada vez más una necesidad que comparten todos los países del mundo. Según el último informe de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), en 2019 las energías renovables representaron por sí solas tres cuartas partes de la nueva capacidad energética mundial.
El desarrollo sostenible esta fundamentado en que cualquier decisión que tomemos en este momento, continúe siendo viable para las generaciones futuras y sobre todo para el planeta. Por eso, la producción de energía renovable representa un beneficio tanto para el medio ambiente como para la economía mundial.
Beneficios de la energía renovable
Es inagotable
Como su nombre lo dice, este tipo de energía es renovable, pues proviene de elementos que siempre están presentes en la naturaleza.
Respeta al medio ambiente
La producción de energías alternativas permite reducir ampliamente las emisiones del CO2 a la atmósfera.
Accesible
Los avances tecnológicos permiten producir energía renovable en cualquier parte del mundo, además por su producción a gran escala es cada vez más rentable.
Innovadora
Por el uso de la tecnología, la producción de energía renovable continúa innovando y desarrollándose para ser cada vez más eficiente.
Genera nuevos empleos
La transformación de la economía hacia un enfoque verde va a requerir de más y diferentes empleos, teniendo efectos positivos en las economías a nivel mundial.
Tipos de energías renovables
Los tipos de energía renovables más populares en la actualidad son:
- Energía Solar
- Energía Eólica
- Energía Hidráulica
- Energía Mareomotriz
- Energía Geotérmica
A partir de la creación de valor compartido, los enfoques de economía circular e innovación verde, y además el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, podemos decir que las energías renovables son el futuro del planeta.
¿Usted cree que las energías renovables son la solución a muchos de los problemas climáticos actuales?