Innovación verde en la industria
innovación verde

Fecha

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

La creciente preocupación de la sostenibilidad del planeta a causa del crecimiento económico desbalanceado sustenta la demanda de un modelo de crecimiento más ecológico. Es por eso por lo que a nivel industrial se está hablando de la innovación verde como una solución factible para encontrar un equilibrio entre economía y responsabilidad ambiental.

¿Qué es la innovación verde?

La innovación verde en el modelo empresarial de las industrias se refiere a la innovación en todo el ciclo empresarial, incluyendo el diseño, producción, suministro y uso final del producto.

El fin de aplicar la innovación verde en la industria es fomentar el crecimiento económico al mismo tiempo que se asegura que los recursos naturales continúen siendo proveedores de la industria pero que no exista una explotación de estos.

La tecnología de producción existente y el comportamiento del consumidor son elementos que se espera produzcan resultados positivos en la implementación de la innovación verde, la cual puede contribuir reduciendo el agotamiento actual de los recursos naturales.

La innovación dará paso a nuevas ideas, nuevos empresarios y modelos de negocio, lo que permitirá la creación de nuevos mercados y por ende nuevos puestos de trabajo. Es decir, la innovación verde es clave para permitir un crecimiento medioambiental sostenible.

Clasificación de la innovación verde

La innovación de negocios verdes podría clasificarse en tres categorías principales:

  1. Innovación de productos verdes: se diseñan productos ecológicos, pueden ser de larga duración o realizados con materiales reciclados.  
  2. Innovación de procesos verdes: se reduce o elimina el uso de ciertos materiales contaminantes o se utiliza energía alternativa en los procesos de producción
  3. Gerencia verde: consiste en crear y desarrollar conciencia verde a través de la creación de negocios rentables y ambientalmente sostenibles.

Esta clasificación nos permite ver las maneras en que la industria podrá cumplir con la demanda de los consumidores y los requisitos ambientales, por lo que podrán destacarse en el mercado y conseguir beneficios para su economía.

Estrategias de la innovación verde

En la actualidad, ya existen varias empresas que han comenzado a implementar algunos métodos y estrategias para crear nuevas oportunidades en el mercado. Por ejemplo, el ‘cradle to cradle’ traducido ‘de la cuna a la cuna’, o la venta de productos o servicios ecológicos.

En particular, la innovación verde puede aplicarse a través de estas dos estrategias:

Modelo de Incentivos:

Es la manera en la que los negocios incentivan a los consumidores a través de una parte o de toda la cadena de valor. Normalmente una empresa puede producir, mantener y eliminar un producto de tal manera que toda la cadena de valor sea ecológica.

Por ejemplo, las empresas que aplican el ahorro de energía, empresas de servicio de gestión de residuos o también empresas de diseño y construcción.

Modelos del Ciclo de Vida:

Se refiere al ciclo de vida del producto y las diferentes fases que atraviesa desde su lanzamiento al mercado hasta su retirada. En la última década, debido a la necesidad de implementar una economía más sostenible, el modelo más utilizado ha sido el ‘Cradle to Cradle’.

El C2C o traducido ‘de la cuna a la cuna’ consiste en ver los residuos como un recurso eterno y hacerlo verde desde un inicio. Es decir, todos los recursos se utilizan de manera eficaz y cíclica, tal cual aplicando la economía circular en lugar del sistema lineal actual.

Para concluir podemos decir que cada día son más los emprendedores que se deciden por iniciar un negocio verde, la protección al ambiente es cada vez más importante para los consumidores.

La clave está en crear una cultura de innovación verde en cada empresa, donde los empleados estén comprometidos con el principio de sostenibilidad, basada en un enfoque ecológico para ofrecer sus productos o servicios.

Le puede interesar:

Empresas con valores ambientales

Transición ecológica

Más
artículos