2 Requisitos Ambientales de Cumplimiento Legal
Gestión Ambiental

Fecha

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Dentro de los requisitos ambientales y de acuerdo con el Código Orgánico del Ambiente, vigente desde el 12 de abril del 2018, en su  Art. 172.- “La regularización ambiental tiene como objeto la autorización de la ejecución de los proyectos, obras y actividades públicas, privadas y mixtas, en función de las características particulares de estos y de la magnitud de sus impactos o riesgos ambientales.

Para dichos efectos, el impacto ambiental se clasificará como no significativo, bajo, mediano o alto. El Sistema Único de Información Ambiental determinará automáticamente el tipo de permiso ambiental a otorgarse

El cuadro a continuación puede ayudarle a visualizar de manera resumida lo dispuesto en el Art. 172:

Requisitos Ambientales

Los requisitos para la regularización ambiental y su respectivo control y seguimiento se pueden dividir en requisitos de regularización y requisitos de control y seguimiento.

Requisitos Ambientales de Regularización:

Estos requisitos deben ser gestionados una sola vez durante el funcionamiento del establecimiento, y podemos definirlos como la hoja de ruta que seguirá el proyecto en donde se aplicará la gestión ambiental. 

Estos requisitos ambientales son:

  • Permiso Ambiental (Certificado, Registro o Licencia, según la categoría del impacto): es un documento otorgado por la autoridad competente a una persona jurídica o natural para realizar actividades, proyectos u obras, que tengan algún grado de impacto ambiental.
  • Plan de manejo ambiental: documento detallado y con orden cronológico en donde se indican las actividades a realizarse para mitigar, prevenir, controlar, corregir y compensar el impacto ambiental causados por determinada obra, proyecto o actividad.
  • Registro generador de desechos peligrosos: documento emitido con el objetivo de garantizar y controlar el adecuado manejo de residuos o desechos peligrosos.  Para la obtención de este registro se debe cumplir con todas las fases de gestión que son generación, almacenamiento, transporte y eliminación de desechos.
  • Plan de minimización de desechos peligrosos: documento cronológicamente organizado y directamente relacionado con el registro generador de desechos peligrosos, ya que está orientado a controlar la implementación de medidas de minimización de desechos peligrosos dentro de las instalaciones donde se encuentra el generador de los mismos.  De esta manera se busca prevenir, reducir o minimizar el impacto ambiental derivado de las actividades propias del generador.

Requisitos Ambientales de Control y Seguimiento:

Las acciones de control y seguimiento de la calidad ambiental tienen como objetivo verificar el cumplimiento de la normativa y las obligaciones ambientales correspondientes, así como la efectividad de las medidas aplicadas para prevenir, evitar y reparar los impactos o daños ambientales.

Estos requisitos ambientales son:

  • Auditoría ambiental de cumplimiento: es un control objetivo basado en evidencia, mismo que busca corroborar el cumplimiento de requisitos legales aplicables en el manejo ambiental de una organización.  Su frecuencia usualmente es anual o semestral.
  • Informe ambiental de cumplimiento: documento en el cual se detalla el cumplimiento de las medidas propuestas en el Plan de Manejo Ambiental, con el fin de informar a la autoridad competente su cumplimiento.  Se debe adjuntar documentación de respaldo que demuestre la implementación de estas medidas.
  • Declaración anual de desechos peligrosos: documento directamente ligado al registro de generador de desechos.  En esta declaración se detallan las actividades realizadas para cumplir con la normativa establecida dentro del manejo de desechos peligrosos.
  • Actualización del plan de manejo ambiental: documento realizado con el afán de realizar ajustes en las actividades propuestas en el plan de manejo ambiental, mismas que busquen la optimización de resultados. 
  • Monitoreos ambientales: actividades enfocadas principalmente a la prevención o minimización del impacto ambiental dentro de las actividades propias de las industrias.

En conclusión podemos determinar qué, en su gran mayoría, los requisitos de control y seguimiento, son parte de los requisitos de regularización.  Los requisitos de control y seguimiento, son fundamentales para que la permanencia y posterior actualización de los requisitos de regularización, sean posibles al ser evidencia de cumplimiento y control de actividades determinadas dentro de la planificación de la gestión ambiental en las industrias.

Más
artículos